Enter your keyword

Blog

Prácticas sistémicas para afrontar conflictos familiares

Prácticas sistémicas para afrontar conflictos familiares

“El niño que no fue abrazado por su tribu, ya adulto quemará la aldea para poder sentir su calor.” Proverbio africano Una metáfora que ilustra el efecto que tiene el sentido de pertenencia y que puede llevar a comportamientos destructivos en la adultez. En una doble lectura, la violencia puede ser vista no solo como […]

Cómo nace CRISOL: la capacidad de ver más allá del diagnóstico

Cómo nace CRISOL: la capacidad de ver más allá del diagnóstico

En 1979 me preguntaba qué estaba haciendo en México, después de haber vivido varios años en Inglaterra y al llegar fue notorio encontrarme con una realidad en la atención a la salud mental que estaba centrada en la atención individual de índole psiquiátrico, más que psicoterapéutico, situación que prevalece hasta nuestros días. En los años […]

Retos 2025 que enfrenta la terapia familiar sistémica

Retos 2025 que enfrenta la terapia familiar sistémica

Por: Dr. Javier Vicencio En nuestra primera edición del año hablaremos sobre cuáles son los retos que enfrenta la terapia familiar sistémica. Sin duda estos en la actualidad son diversos y reflejan cambios sociales, culturales y tecnológicos. Existe una tendencia a excluir a los niños en las sesiones de terapia familiar, debido a que no […]

Congreso de Relates en Guadalajara

Congreso de Relates en Guadalajara

A principios de julio participamos en el último congreso de Relates que tuvo lugar en Guadalajara en la Universidad UVM, con la organización a cargo del Instituto Bateson. Una asistencia cercana a las 400 personas, entre colegas y estudiantes daría cuenta del interés por la terapia familiar a nivel nacional e internacional que despierta la […]

El deporte que nos cura

El deporte que nos cura

“Hay traumas sobre los que el paciente no puede hablar, que se superan con el deporte” Boris Cyrulnik, neuropsiquiatra El etólogo francés, considerado uno de los padres del concepto de resiliencia, ahonda en su nuevo libro “El deporte que nos cura”, en el poder curativo del deporte no profesional. Boris Cyrulnik (Burdeos, 1937) ha dedicado […]

Programa de atención terapéutica Crisol

Programa de atención terapéutica Crisol

Hola, soy Soledad Escamilla y tengo el gusto de presentarles a nuestro Programa de Atención Terapéutica, en el que concretamos la intención formativa y el interés por la salud mental del núcleo de nuestra sociedad, la familia. El Programa de Atención Terapéutica, creado y desarrollado bajo los principios y fundamentos del modelo de atención sistémico […]

Frente a la adicción: un espacio grupal para los familiares

Frente a la adicción: un espacio grupal para los familiares

El consumo de drogas y alcohol sigue siendo una de las situaciones más dolorosas que enfrentan, no solo quien consume -y se consume- sino las personas más cercanas y queridas.  La atención a la familia también se da en espacios grupales; esto porque contar con un contexto positivo y de seguridad, permite reducir el aislamiento […]

Proyecto de investigación: padres con duelo

Proyecto de investigación: padres con duelo

Hace 35 años, en octubre de 1989, la Sra. Pilar Pliego pide apoyo en el ILEF y es aquí donde una colega le sugiere que sea yo quien me contacte con ella. En marzo del mismo año, mi familia y yo habíamos vivido un accidente de auto, en el cual fallecen mi madre y nuestra […]