Retos 2025 que enfrenta la terapia familiar sistémica
Por: Dr. Javier Vicencio
En nuestra primera edición del año hablaremos sobre cuáles son los retos que enfrenta la terapia familiar sistémica. Sin duda estos en la actualidad son diversos y reflejan cambios sociales, culturales y tecnológicos.
Existe una tendencia a excluir a los niños en las sesiones de terapia familiar, debido a que no se proporcionan los recursos necesarios para su abordaje, lo que limita la efectividad del tratamiento. Durante décadas hemos visto que su inclusión es crucial para el éxito terapéutico, pero la formación de psiquiatras infantiles y terapeutas de diversa índole no aborda adecuadamente este aspecto.
La terapia sistémica debe adaptarse a la diversidad afectivo-sexual y de género, reconociendo y validando diferentes orientaciones e identidades. Esto implica un desafío en la formación de los terapeutas, ya que esta problemática ha sido abordada por especialistas en temáticas de género y en muchas ocasiones no incluyen a la terapia como un instrumento indispensable.
La pandemia ha alterado significativamente las interacciones familiares, creando nuevas tensiones, problemáticas y una demanda considerable en la atención. Hoy, los profesionales de la salud mental deben aprender a manejar estas situaciones emergentes.
Desde mi perspectiva, la atención se ha enfocado en el tratamiento psiquiátrico restando importancia a las prácticas sistémicas.
Muchos programas de formación en terapia familiar no incluyen suficiente capacitación sobre cómo trabajar con diversas estructuras familiares y problemáticas contemporáneas. Es esencial que los terapeutas se mantengan actualizados sobre las mejores prácticas y enfoques innovadores.
Se requiere de un mayor número de especialistas en terapia sistémica que provengan de la psiquiatría y de la psicología que los que se capacitan actualmente.
¿Será que otro gran reto es el cambio de las condiciones políticas en términos de migración que también se incluye para este 2025? ¿Cuántas personas que regresen necesitan no sólo asesoría legal sino también tratamiento emocional? ¿Será que estamos listos para abordar esta gran problemática?
Estos son algunos de los retos a los que nos enfrentamos como terapeutas sistémicos y en el Instituto CRISOL hemos estado buscando respuestas a estas problemáticas creando programas para abordar las diversas demandas y una atención especializada en nuestro consultorio, basado en nuestro modelo.
No Comments