Enter your keyword

DOCENTES

Javier Vicencio Terapia Familiar

Director General

Dr. Javier Vicencio

  • Médico Psiquiatra (Royal College, Inglaterra).

  • Especialista en Terapia Familiar y de Pareja (Inglaterra).

  • Maestría en Terapia Familiar Crisol, IREFAM.

  • Fundador de CRISOL Centro de Postgrado en Terapia Familiar.

  • Cofundador del ILEF.

  • Conferencista invitado por Universidades Nacionales y extranjeras.

  • Coautor del libro Terapia Familiar en México Hoy, Universidad de Tlaxcala.

  • Autor de Libro (2011) “¡Ay como me duele quererte!. Mapas del Amor y de la Terapia de Pareja”. México: Pax.

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

MTRA. HARUMI chong

Docente

Formación Académica

  • Maestría en Terapia Familiar Sistémica (Instituto Crisol).

  • Diplomado en Terapia de Pareja (Instituto Crisol).

  • Gottman Method Couples Terapy, Nivel 1.

  • Terapia focalizada en las emociones (México 2020).

  • Terapia EMDR (México).

  • Especialización en Supervisión y Docencia (Instituto Crisol).

  • Licenciatura en Psicología (UNAM).

  • Diplomado Internacional en Prácticas Narrativas

  • Diplomado en Resiliencia (Asoc.).

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Mtra. Arcelia Arías

Docente

Formación Académica

  • Maestría clínica (UNAM).

  • Maestría en terapia familiar sistémica (CRISOL).

  • Licenciatura de Psicología Social  (UAM-X).

  • Diplomado en prevención de Adicciones y violencia con perspectiva de Género (UNAM).

  • Diplomado en Terapia Narrativa.

  • Diplomado Sistémico -Relacional (México).

  • Terapia de parejas LGBTIQA.

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Mtra. María Isabel Zepeda

Docente

Formación Académica

Doctorado en Psicoanálisis Familiar y de Pareja por la Universidad Intercontinental (UIC), Maestría en Terapia Familiar y Pareja por el Instituto Crisol en Investigaciones Psicosociales, Supervisora en atención clínica a familias y parejas en CRISOL, Especialidad en Adicciones en Centro de Estudios Superiores Monte Fénix y Licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana UAM-Xochimilco.

Estudios Realizados: 

  • 2020 a 2024 Certificación Internacional en Diálogo Abierto.

  • 2017 a 2018 Diplomado de Entrenamiento en Psicoterapia Sistémico-Dialógica

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Mtra. Marisa Oseguera

Docente

Formación Académica

  • Maestría en terapia familiar (ILEF).

  • Master en orientación familiar (Universidad de Santiago de Compostela).

  • Especialidad en trabajo social psiquiátrico (Instituto Mexicano de Psiquiatría).

  • Licenciatura en trabajo social (U. de G.).

  • Diplomado en terapia narrativa (ILEF).

  • Curso de formación para supervisores (ILEF).

  • Doctorado en psicoanálisis relacional acentuación familia y pareja (UIC)

  • Diplomado en terapia sistémica dialógica (México, Bergamo Italia).

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Dra. Ericka Jannine Fosado Centeno

Docente

Formación Académica

  • Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM).

  • Maestría en Terapia Familiar y Diplomado en Terapia de Pareja (CRISOL).

  • Maestría en Estudios de Género (Universidad Autónoma de Barcelona).

  • Maestría en Estudios Políticos y Sociales (UNAM).

  • Investigadora titular en el CRIM-UNAM.

  • Licenciatura en Psicología (U. de G.).

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Mtra. Soledad Escamilla Cejudo

Docente

Formación Académica

  • Maestría en Terapia Familiar (CRISOL).

  • Master en Tanatología.

  • Posgrado en Psicoterapia Gestalt.
  • Especialidad en Terapia de Pareja.

  • Curso de supervisión y docencia (CRISOL).

  • Licenciada en Psicología.

Maestría en Terapia Familiar Instituto Crisol

Mtra. Elena portas Pastrana

Docente

Profesora de Licenciatura en Psicología (2015- 2016) en la Universidad Insurgentes, Plantel San Ángel.

Formación Académica

  • Maestría en Terapia Familiar (CRISOL). 

  • Especialización en Terapia de Pareja (CRISOL).

  • Licenciatura en psicología (UNAM). 

  • Licenciatura en pedagogía (UNAM).

  • Diplomado” Psicoterapia Sistémico- Dialógica” (UNAM).

  • Seminario “Cuerpo, relaciones y significados. De la teoría a la práctica en psicoterapia sexual” (Sistémica relacional y Centro Panta Rei).

  • Diplomado “Polaridades Semánticas” (UNAM).

  • Consultoría y Terapia Sistémica Relacional y Socio-construccionista.

Síguenos en las redes sociales